Igualdad sustantiva en la educación secundaria

Complejidad, derechos humanos y formación docente

Autores/as

  • Maria Veronica Nava Aviles

Palabras clave:

derecho a una educación creadora y búsqueda permanente, igualdad sustantiva, prácticas de gobernanza, procesos de autoorganización

Resumen

Este artículo examina la igualdad sustantiva, articulando el derecho a una educación creadora, búsqueda permanente y los procesos de autoorganización en la formación docente de la educación secundaria como clave para transformar las prácticas de gobernanza. Se parte del reconocimiento de la igualdad sustantiva como eje estructurante de prácticas transformadoras, promotoras de justicia social, creatividad colectiva y dignidad humana que exigen condiciones reales y efectivas para ejercer el derecho a aprender, participar y crear conocimiento, en especial en contextos marcados por desigualdades estructurales y exclusiones históricas. A través de un análisis documental crítico, sustentado en el marco normativo, se examinan las brechas persistentes en la educación secundaria en México, expresadas en formas de exclusión epistémica, lingüística y cultural, evidenciando que la desigualdad educativa opera como un fenómeno multirrelacional, emergente y multiescalar en la formación docente. De los resultados se destaca la importancia de una comprensión compleja de la igualdad sustantiva en la educación secundaria que sitúe los procesos formativos como espacios críticos, interculturales y coevolutivos, capaces de generar prácticas educativas emancipadoras que respondan a la diversidad, reconozcan las epistemologías subalternas y promuevan transformaciones institucionales sostenidas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maria Veronica Nava Aviles

Maria Veronica Nava Aviles
estnav@hotmail.com

Igualdad sustantiva en la educación secundaria

Descargas

Publicado

2025-11-02

Cómo citar

Nava Aviles, M. V. . (2025). Igualdad sustantiva en la educación secundaria: Complejidad, derechos humanos y formación docente. Revista Derechos Humanos Y Educación, 2(12), 107–128. Recuperado a partir de https://revistaderechoshumanosyeducacion.es/index.php/DHED/article/view/275

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.