La educación como motor para la transformación ecosocial, ética y con perspectiva feminista

Hacia un modelo integrador del siglo XXI

Autores/as

  • Ana Isabel Casado Gómez
  • Rosa María Gómez Díaz

Palabras clave:

derechos humanos, educación transformadora, equidad de género, ética, sostenibilidad, transición ecológica

Resumen

La educación contemporánea enfrenta el reto ineludible de responder a múltiples crisis interconectadas: el deterioro ambiental, las desigualdades sociales, la fragilidad democrática y las violencias de género. Este trabajo propone un modelo educativo integrador que articula la transición ecológica, los derechos humanos, la ética y la equidad de género como pilares fundamentales de una educación transformadora. Basado en un enfoque interdisciplinario y comprometido, el artículo profundiza en la formación docente, las prácticas pedagógicas innovadoras, la perspectiva ecosocial y la ciudadanía crítica. Asimismo, se formulan propuestas para la implementación del modelo en distintos niveles del sistema educativo, apelando a la responsabilidad colectiva de docentes, instituciones y políticas públicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Isabel Casado Gómez

Doctora por la UCM, profesora de la URJC,
Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte.
Av. del Alcalde de Móstoles, s/n, 28933 Móstoles, Madrid. Email: anaisabel.casado@urjc.es

Rosa María Gómez Díaz

Doctora por la UNED, profesora de la UNED, Facultad de Educación.
Departamento de Didáctica y Organización Escolar y DD. Especiales.
C/ Juan del Rosal, 14; 28038 Madrid, Email: rgomezdiaz@edu.uned.es.

La educación como motor para la transformación ecosocial, ética y con perspectiva feminista

Descargas

Publicado

2025-11-02

Cómo citar

Casado Gómez, A. I., & Gómez Díaz, R. M. (2025). La educación como motor para la transformación ecosocial, ética y con perspectiva feminista: Hacia un modelo integrador del siglo XXI. Revista Derechos Humanos Y Educación, 2(12), 171–194. Recuperado a partir de https://revistaderechoshumanosyeducacion.es/index.php/DHED/article/view/278

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.