Superando la brecha digital

Empoderando a los mayores y a los adultos con baja alfabetización a través de la alfabetización digital

Autores/as

  • Sandra Langer

Palabras clave:

Personas mayores, adultos con baja alfabetización, inclusión digital, participación en la sociedad, educación básica

Resumen

En la era digital actual, la alfabetización digital es fundamental para la participación en la sociedad, pero grupos vulnerables como las personas mayores y los adultos con baja alfabetización enfrentan barreras que los conducen a la exclusión. Este artículo aborda estos desafíos, destacando la necesidad de programas de alfabetización digital adaptados a sus necesidades específicas.
Las personas mayores luchan con los rápidos cambios tecnológicos, mientras que los adultos con baja alfabetización tienen dificultades para acceder y utilizar herramientas digitales.
La integración de tecnologías digitales en la educación de adultos puede empoderar a ambos grupos para participar con confianza en el mundo digital. El modelo de Reder de la “Ruta hacia la Inclusión Digital” ofrece un marco para abordar el acceso, la preparación y el aprendizaje personalizado, subrayando la importancia del “gusto digital” para motivar a los aprendices a involucrarse con las herramientas digitales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sandra Langer

MA, Dipl.-Betriebswirtin (FH)
langersa@ph-weingarten.de
University of Education Weingarten, Kirchplatz 2, 88250 Weingarten

lANGER

Descargas

Publicado

2025-03-01

Cómo citar

Langer, S. (2025). Superando la brecha digital: Empoderando a los mayores y a los adultos con baja alfabetización a través de la alfabetización digital. Revista Derechos Humanos Y Educación, 1(11), 127–145. Recuperado a partir de https://revistaderechoshumanosyeducacion.es/index.php/DHED/article/view/254