Sobre la romanización de la familia y sus realidades de vulneraciones en el contexto colombiano
Una lectura desde los derechos humanos y las dinámicas cotidianas de tres familias en Medellín
Palabras clave:
familia, derechos humanos, género, violencia, afectividadResumen
Este artículo de reflexión presenta los resultados de una investigación realizada entre el 2022 y 2023 en Medellín, Colombia, en la que se da cuenta del contexto actual en el que se desenvuelven tres familias, en relación a los postulados de los derechos humanos. Desde la etnografía, el autor considera las dinámicas de la vida cotidiana de las familias que participaron de esta investigación, para explorar y comprender asuntos relacionados con los derechos en el ejercicio de la autoridad y las libertades, la dimensión afectiva, las reivindicaciones de género, la apertura al diálogo, las relaciones de poder y las violencias domésticas. Recogiendo historias
de emergencias y contradicciones que relatan lo que viven algunas familias y la manera como asumen sus realidades.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.