Cine y educación: obligaciones pragmáticas aplicadas al derecho a la educación
Palabras clave:
Educación, Derecho a la educación, Cine, Pragmática, Obligaciones pragmáticasResumen
El artículo focaliza en el vínculo entre el cine, la educación y el derecho a la educación. La pragmática entra en juego dado que la educación es comunicación, encontrando siempre un emisor y un receptor. El emisor puede ser un educador, un creador cinematográfico, y el propio relato cinematográfico. El receptor, en este enfoque, es el educando. Analizando el caso de la
película El niño que domó el viento (Ejiofor, 2019) como ejemplo de cine educativo, se plantea una serie de competencias que emisor y receptor deben cumplir para que tanto educador como educando ejerzan sus respectivas obligaciones pragmáticas respecto al derecho a la educación .
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.