Pasaportes inmunológicos

¿solución o problema?

Autores/as

  • Iñigo De Miguel Beriain Investigador Distinguido Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Uniberstitatea IKERBASQUE Research Professor Ikerbasque. Basque Foundation for Science. Bilbao

Palabras clave:

pasaporte inmunológico, libertad ambulatoria, discriminación, COVID-19, gestión de crisis sanitarias

Resumen

Los pasaportes inmunológicos pueden ser una herramienta eficaz frente a las crisis de salud pública. No obstante, para eso hace falta que el estado actual de la ciencia permita mejorar nuestra capacidad para certificar la inmunidad. En su favor obran tanto su utilidad social como la defensa de los derechos fundamentales de los inmunizados, si es que no contagian la patología.
Sin desdeñar la fortaleza de algunos de los argumentos que obran en su contra, en este artículo defenderemos que ese argumento es definitivo a la hora de decidir el debate. La cuestión, no obstante, es cómo delimitar qué tipo de restricciones deberían afectar en mayor o menor medida a los inmunizados frente al resto de los ciudadanos para no alentar conductas temerarias o conceder lo que serían privilegios de acceso excesivos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Pasaportes

Descargas

Publicado

2021-07-11

Cómo citar

De Miguel Beriain, I. (2021). Pasaportes inmunológicos: ¿solución o problema?. Revista Derechos Humanos Y Educación, 2(3), 113–134. Recuperado a partir de https://revistaderechoshumanosyeducacion.es/index.php/DHED/article/view/15