La educación como derecho en el pensamiento de A. Labriola
Palabras clave:
Educación, Derecho, Sociedad, Emancipación, Historia de la pedagogíaResumen
Antonio Labriola (1843-1904), fue uno de los principales filósofos y pedagogos que contribuyeron al debate cultural italiano entre los siglos XIX y XX. Fue el primer intérprete reconocido de Marx y Engels en Italia, y discutió e influyó en el pensamiento de autores como Gentile, Gramsci y Croce.
El ensayo se propone abrir camino entre la concepción de Labriola de la educación como derecho y cómo ésta ha sido y es interpretada desde una mirada social. Para el análisis sacaremos a la luz el marco pedagógico/teórico subyacente en sus textos, tratando de poner de manifiesto las continuidades y las posibles discontinuidades de estos núcleos temáticos con el paso del tiempo. Por esta razón, hemos elegido un amplio arco cronológico para examinar si desde los orígenes herbartianos hasta la transición al marxismo sus intuiciones pedagógicas y el vínculo entre derechos y educación han permanecido coherentes o si se pueden discernir nuevos elementos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.