Estudiar en la UNED. Una experiencia personal de reconocimiento y agradecimiento en el 50 aniversario de “nuestra” universidad
La experiencia personal de dos estudiantes de la UNED que hoy son Profesores en la Sede Central
Palabras clave:
Experiencias personales, metodología, reconocimiento, agradecimientoResumen
La función social de la UNED constituye su auténtica razón de ser y se basa en la capacidad de facilitar los estudios superiores a aquellas personas que no pueden acudir regularmente a los centros de enseñanza presencial. El presente artículo cuenta la experiencia personal de dos profesores de la Sede Central que estudiaron en el Centro Asociado de la UNED de Albacete y desempeñan su actividad profesional en la propia UNED, y que además de asumir funciones de gestión universitaria, también han desarrollado la actividad tutorial.
La UNED es hoy un modelo didáctico fundamental e insustituible en el panorama universitario español. Cincuenta años después de su fundación es una institución consolidada, con una implantación territorial que garantiza el derecho a la educación superior a todos los ciudadanos y un prestigio científico y docente que se puede medir sin desdoro alguno con el de las más añejas y acreditadas Universidades de España. La UNED supone un modelo sin parangón, de gran importancia para la cohesión científica y cultural de España y, a la vez, para la integración, al servicio de todos, de la identidad propia de los diversos territorios en un proyecto compartido.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.